El Ayuntamiento y Etxegura firman un convenio para incidir en el sector de la vivienda

Vivienda

El Ayuntamiento de Hernani ha firmado un convenio de colaboración con Etxegura, la asociación para promover la soberanía en el sector de la vivienda, creada en el marco del proyecto local Hernani Burujabe con el objetivo de «promover el derecho a la vivienda en el municipio e impulsar la movilización de las viviendas vacías».

En Hernani hay una gran demanda de vivienda y el Ayuntamiento es consciente de ello. Aunque los nuevos desarrollos urbanísticos son necesarios, en nuestro municipio hay mucha vivienda vacía. Por eso, la activación del parque privado también es fundamental. El ayuntamiento intenta hacer lo que está en sus manos para conseguir esa activación, aunque esté limitado a la hora de intervenir en el ámbito privado.

El convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y Etxegura supone un paso más para hacer efectivo el derecho a la vivienda en Hernani.

El convenio tendrá una duración de cuatro años. El Ayuntamiento concederá una subvención anual de 22.000 € a Etxegura para que realice labores de dinamización y asesoramiento, y promoción de políticas comunitarias de vivienda.

Ainara Atorrasagasti, concejala de Urbanismo, ha señalado que «a día de hoy, para garantizar el derecho a la vivienda es imprescindible la colaboración y el enfoque comunitario y este convenio se enmarca en ese espacio».

Se pondrá en marcha el Observatorio de la Vivienda

Gracias al convenio, Etxegura pondrá en marcha Etxebizitza Behatokia (el observatorio de la vivienda). Este servicio tramitará consultas sobre el tema de la vivienda y realizará estudios en Hernani sobre la materia.

Etxegura se creó en 2024, «a partir de la preocupación de un grupo de personas sobre la situación de la vivienda en Hernani». Desde entonces, ha puesto en marcha acciones para movilar la flota de viviendas vacías y fomentar el alquiler social con iniciativas como Jabe Solidarioak (personas propietarias solidarias).

Dentro del convenio entre el Ayuntamiento y Etxegura, la asociación trabajará en estos ámbitos: asesoramiento y atención a colectivos vulnerables en materia de vivienda; estudio y puesta en marcha de la inmobiliaria social; movilización de viviendas vacías; dinamización de modelos alternativos de vivienda; fomento de cooperativas de vivienda; activación del mercado de alquiler social, especialmente para personas jóvenes, o la lucha contra el racismo inmobiliario.

Etxebizitza Behatokia se ubicará en Burujabetzen Etxea (casa de las Soberanías; Florida, 28).